Conducir – Hay muchos factores que influyen negativamente a la hora de conducir y que pueden ser causantes de un accidente. A continuación citaremos algunos de ellos.
LA VÍA Y SUS DIFICULTADES CLIMATOLÓGICAS
CONDUCIR CON LLUVIA Y TORMENTA
El pavimento mojado, las primeras gotas pueden provocar accidentes mortales. Lo primero que hay que hacer antes de iniciar la marcha es asegurar que, los parabrisas, las luces y los neumáticos se encuentren en perfecto estado.
Es importante moderar la velocidad, ya que se necesita más espacio para detener el vehículo.
CONDUCIR CON SOL
El sol puede resultar molesto para los conductores. Es importante disponer de gafas de sol adecuadas, limpias y siempre a mano para poder acceder a ellas sin perder de vista la carretera. Hay que prevenir la posibilidad de sufrir un deslumbramiento cuando salimos de una zona sombría o de un túnel a otra soleada.
CONDUCIR DE NOCHE
La oscuridad no es buen amigo del conductor, ya que la noche es peligrosa para conducir. La disminución de la capacidad visual y deslumbramientos originan incertidumbres y riesgos.
CONDUCIR CON VIENTO
Los vehículos son muy sensibles al viento lateral. Los peligrosos efectos del viento se hacen sentir al cruzar bajo un puente, salir de un túnel, transitar junto a edificios aislados, abandonar el cobijo de un bosque o efectuar adelantamientos a camiones voluminosos. Si conducimos con viento, es imprescindible sostener bien el volante.
CONDUCIR CON NIEBLA
La niebla reduce mucho la visibilidad, por lo que es necesario disminuir la velocidad y aumentar la distancia de seguridad. Es preciso encender las luces hasta las de parqueo para que los vehículos que están atrás nos vean y no guiarse por falsas referencias, ya que la niebla desfigura la realidad.
Para desempañar los vidrios es recomendable encender el aire acondicionado o la calefacción.
Si te Gusto este articulo no Olvides visitar nuestros cursos Cursos y Programas y Seguirnos en Facebook